Diseño de jardín en el que se concibe éste como elemento de unión entre vivienda y entorno inmediato. Para ello se plantean especies como Quercus coccifera, Cytisus scoparius y Cistus ladanifer, presentes en el talud posterior, actuando éstas en el plano intermedio, cosiendo así la perspectiva de talud y parcela.
Minimizamos la presencia de pradera, para acercarnos más a un jardín de bajo mantenimiento, reduciéndola únicamente al plano horizontal en que cuenta como función y forma, por participar de la perspectiva desde el interior de la vivienda y uso por cercanía de piscina. Resto de paños horizontales, limpios y evidentes, resueltos con madera técnica en piscina y grava en resto de espacio.
Con la intención de suavizar la presencia de la edificación en la parcela, se plantea una barrera permeable de plantación compuesto por Stipa tenuissima, Salvia microphylla y Thymus vulgaris, que vuelvan al espacio más amable e integrado y gradúe el encuentro entre casa y pradera.